Cómo preparar a tu perro si te vas de viaje y lo dejas con otra persona

¿Te vas unos días y no puedes llevarte a tu perro? Dejarlo con un amigo, familiar o en una residencia es una buena opción si se hace con planificación. Prepararlo bien marcará la diferencia entre una experiencia estresante o una tranquila, tanto para él como para ti. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.


1. Elige bien con quién se va a quedar

Lo ideal es que sea alguien de confianza, que entienda a los perros y tenga tiempo para dedicarle. Si es un amigo o familiar, asegúrate de que tu perro lo conozca. Si es una residencia o cuidador profesional, comprueba las opiniones, instalaciones y trato que ofrecen.


2. Prepara su maleta con todo lo necesario

Hazle una mochila con lo que necesita para sentirse como en casa:

  • Su comida habitual y premios

  • Camita o manta con su olor

  • Juguetes favoritos

  • Cartilla veterinaria

  • Su cepillo si lo usas regularmente

  • Su pasta dental y el hueso limpiador de Masca mascota, para mantener su rutina de cuidado bucal aunque tú no estés


3. Deja por escrito su rutina

Es muy importante que quien lo cuide sepa exactamente cómo tratarlo. Prepara una hoja con:

  • Horarios de comida y paseo

  • Cuánto tiempo puede estar solo

  • Cómo se comporta con otros perros o personas

  • Qué palabras o comandos entiende

  • Qué cosas debe evitar (ciertos alimentos, actividades, etc.)

Esto dará seguridad tanto a tu perro como a la persona que lo cuida.


4. Haz una prueba antes de irte

Si puedes, deja a tu perro unas horas o un día con esa persona o lugar antes del viaje. Así se va adaptando al nuevo entorno y tú puedes observar cómo se comporta sin ti.


5. Déjale objetos con tu olor

Una camiseta tuya usada o su manta habitual pueden ayudar mucho. Los olores familiares le aportan calma, sobre todo durante los primeros días.


6. Ofrécele estímulos mientras estás fuera

Un perro entretenido es un perro feliz. Deja juguetes interactivos, mordedores o premios escondidos. El hueso limpiador de Masca mascota, por ejemplo, es ideal: le entretiene y además cuida su boca de forma natural. También puedes dejar preparados otros juguetes o actividades que mantengan su mente ocupada durante el día.


7. Mantén el contacto, pero sin agobiar

Pide que te manden alguna foto o mensaje para saber que todo va bien, pero evita intervenir demasiado. Es normal que los primeros días esté un poco inquieto. Dale tiempo para adaptarse y confía en la persona que lo está cuidando.


8. Recompensa su buen comportamiento al volver

Cuando regreses, dedícale tiempo. Sal a pasear, juega con él y dale mucho cariño. Refuerza lo bien que lo ha hecho en tu ausencia. Esto hará que, si en el futuro vuelves a viajar, sea todo más fácil.


¿Y su salud durante tu ausencia?

Aunque estés fuera, su bienestar sigue siendo tu responsabilidad. Asegúrate de que mantenga sus hábitos básicos: comida, paseo, descanso y cuidado dental. El tubo de Más que pasta de Masca mascota se puede aplicar fácilmente sobre su hueso limpiador como parte de su rutina diaria.


Conclusión

Dejar a tu perro unos días no tiene por qué ser una mala experiencia. Con una buena preparación, puede sentirse seguro, tranquilo y querido incluso cuando tú no estás. Confía en la persona que lo cuida, mantén su rutina y no olvides sus productos esenciales.

En Masca mascota te ayudamos a cuidarlo estés donde estés, porque su bienestar también cuenta cuando tú te vas.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.